EXPERIENCIA COMO PROFESOR Y PEDAGOGO:
CURSO 2015-2016
Radio Nacional de España, programa "Gente despierta", colaboración semanal todos los martes, tercera hora: "Músicas cardinales".
Universidad de Granada y Universidad Internacional de Andalucía: Profesor del Máster Oficial en Patrimonio Musical; Materia 7, "Música y pensamiento: de Nietzsche a Ortega y Gasset"; Materia 19, "Nuevas grafías y nuevos instrumentos en la música del siglo XXI".
Universidad de Granada: Profesor del Máster Oficial "Artes visuales y educación: un enfoque construccionista".
Con Ensemble Neoars Sonora (solistas de la Orquesta Ciudad de Granada), concierto educativo multimedia "¿Eres tú?".
Conciertos a solo: "Músicas utópicas", para voz, guitarras (clásica y eléctrica) y electrónica, con videocreaciones propias.
CURSO 2014-2015
Universidad de Granada y Universidad Internacional de Andalucía: Profesor del Máster Oficial en Patrimonio Musical; Materia 7, "Música y pensamiento: de Nietzsche a Ortega y Gasset"; Materia 19, "Nuevas grafías y nuevos instrumentos en la música del siglo XXI".
Universidad de Granada: Profesor del Máster Oficial "Artes visuales y educación: un enfoque construccionista".
Orquesta y Coro Nacionales de España: Pedagogo y Compositor residente. Area Socioeducativa OCNE
CURSO 2013-2014
Orquesta y Coro Nacionales de España: Pedagogo y Compositor residente. Area Socioeducativa OCNE
Universidad de Granada y Unia: Profesor del Máster Oficial en Patrimonio Musical, Materia 7, "Perspectivas de Nietzsche: pensamiento, crítica y creación musical".
Concierto familiar "La voz de la tierra", con Ensemble NeoArs Sonora. Premio FestClásica al mejor Concierto didáctico 2013. La voz de la tierra
Escuela Universitaria "La Inmaculada": "Cultivando utopías: la labor de los creadores en el campo de la educación y viceversa". Congreso Internacional CICREART
CURSOS 2004-2010
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada: Profesor de las asignaturas “Composición con Medios Electroacústicos e Informáticos”, “Composición para Medios Audiovisuales” y “Creación y Presentación de Conciertos Didácticos”.
CURSO 2009-2010
Universidad de Granada: Ponencia “Utopías norteamericanas: Eliott Carter y John Cage”, en el curso de “Estética y apreciación de la música contemporánea”.
CURSO 2008-2009
Universidad de Granada y Universidad de Sevilla: Ponencia “Consideraciones éticas, estéticas y técnicas de la música electroacústica”.
CEP de Granada: “Aplicaciones de las nuevas tecnologías en la enseñanza musical superior”.
CURSO 2006-2007
Universidad de Granada: Ponencia “Robert Fripp & The League of Crafty Guitarists”.
CURSO 2005-2006
Universidad de Granada: Ponencias “La música contemporánea en los Estados Unidos de América” y “La Escuela de Nueva York”.
CURSO 2004-2005
Universidad de Granada y Universidad de Málaga: Ponencia “Reflexiones éticas sobre la música actual”.
Ayuntamiento de Granada: Director de los Conciertos Participativos del “Centro Cultural Manuel de Falla”.
Programa “La Canción de Dulcinea”, con la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Granada.
CURSO 2003-2004
Universidad de Granada: Ponencias “Música británica actual” y “Performance en España”, en el curso “Estética y apreciación de la música contemporánea”.
Consejerías de Educación y de Cultura de la Junta de Andalucía. Circuito ABECEDARIA: Director del proyecto educativo “Puentes”, para E. Secundaria.
Fundación Archivo Manuel de Falla y Delegación de Educación del Ayuntamiento de Granada: Programa “En la Alhambra”.
Ayuntamiento de Granada: Director de los Conciertos Participativos del “Centro Cultural Manuel de Falla”. Programas: “El Carnaval de los animales” y “Puentes”.
CURSO 2002-2003
Universidad de Granada: Ponencias “La lírica satírica y utópica de Frank Zappa” y “Ética de la estética electroacústica”.
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid: Director del Curso de Apoyo al Profesorado “Acústica, grabación, mezcla y tratamiento del sonido”.
Consejerías de Educación y de Cultura de la Junta de Andalucía. Circuito ABECEDARIA: Director e intérprete del Programa Didáctico-musical “Casas, casos, cosas”.
Fundación Archivo Manuel de Falla y Delegación de Educación del Ayuntamiento de Granada: Programa “La voz de los jardines”.
CURSO 2001-2002
Radiotelevisión Española, tve2, Programa “El Conciertazo”: “Todo en la vida es percusión”, idea original propia y co-presentación con Fernando Argenta.
Universidad de Granada: Ponencia “Introducción a la ópera electroacústica”.
CEP de Granada: curso para maestros de Granada “Los Conciertos Didácticos Participativos”.
Fundación Archivo Manuel de Falla y Delegación de Educación de Granada: Programa “Leyendo el viento”.
Ayuntamiento de Granada: Director de los Conciertos Participativos “Los caminos del viento” y “Tribus” del Centro Cultural Manuel de Falla.
CURSO 1999-2000
Universidad de Granada: Ponencia “Música fractal” en el curso “Estética y apreciación de la música contemporánea”.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo: Ponencia “La improvisación en la música contemporánea” en los “Talleres de creación artística”.
CURSO 1993-1994
Universidad de Alcalá de Henares: Ponente en el Curso “Introspectiva del presente: Nuevas técnicas instrumentales”.
Universidad de California, San Diego: Profesor Asistente de “Composición asistida por ordenador”, (1er trimestre).
CURSO 1992-1993
Universidad de California, San Diego: Ponencia “Darmstadt as a Platform for Achieving ‘Reputation’ in the New Music Scene” en el Congreso Internacional “Music Frontiers”, EE.UU.
CURSO 1991-1992
Universidad de California, San Diego: Profesor Asistente de “Música asistida por ordenador”.
CURSO 1990-1991
Universidad de California, San Diego: Profesor Titular del curso “The social relevance of music”.
CURSO 1988-1989
“Fundamentos de Composición” en “Real Musical”, Majadahonda, Madrid.
Universidad Nacional de Educación a Distancia: Compositor del Centro de Producción de Audiovisuales (desde 1985) y Director del Curso “Música en la Historia”.
CURSO 1987-1988
Grupo Anaya Multimedia: Director del programa de “Educación musical con medios informáticos”.
Profesor de “Fundamentos de Composición” en “Real Musical”, Majadahonda, Madrid.
Universidad Nacional de Educación a Distancia: Composiciones para el Centro de Medios Audiovisuales y Curso “Historia de la Música Española”.
CURSO 1986-1987
Profesor de “Fundamentos de Composición” en “Real Musical”, Madrid.
Universidad Nacional de Educación a Distancia: Composiciones para el Centro de Medios Audiovisuales y Curso “Historia de la Música Española”.
Universidad Nacional de Educación a Distancia: Curso de “Formas Musicales”.
CURSO 1985-1986
Universidad Nacional de Educación a Distancia: Curso “Introducción a la Historia de la Música”.